El Festival Internacional de Cine de Cannes 2025 será el escenario del estreno mundial del remaster en 4K de Angel’s Egg (Tenshi no Tamago), el célebre y críptico OVA dirigido por Mamoru Oshii y diseñado artísticamente por Yoshitaka Amano. La proyección se realizará el 20 de mayo en la sección Cinéma de la Plage, una muestra nocturna al aire libre en la playa Macé, frente al icónico paseo de la Croisette.
El proyecto conmemora el 40.º aniversario de la obra, cuya primera edición se lanzó en 1985 en formato OVA, y ha sido objeto de fascinación crítica y académica desde entonces.
Un clásico redescubierto: restauración total y nueva vida internacional
La restauración fue realizada a partir del negativo original de 35 mm, escaneado en alta calidad y supervisado por el propio Oshii. Además de su mejora visual, la obra ha recibido una nueva mezcla de sonido en Dolby Atmos, lo que garantiza una experiencia envolvente en cines modernos. El remaster fue anunciado por Tokuma Shoten en mayo.
Según palabras del propio Oshii, “esta obra siempre fue como una hija olvidada del cine de animación. Espero que esta proyección la acerque a más personas”. Por su parte, Yoshitaka Amano expresó: “A los 30 años jamás habría imaginado que esta obra llegaría a Cannes. Han sido cuatro décadas para que ese esfuerzo fuera reconocido”.
Una obra desafiante, sin concesiones
Estrenada originalmente como una OVA experimental, Angel’s Egg es conocida por su simbolismo denso, paleta monocromática, escasos diálogos y una estructura profundamente contemplativa. Con apenas 400 planos —una tercera parte de lo habitual en una producción de anime—, la obra destaca por su minimalismo y ritmo hipnótico.
Ambientada en un mundo en ruinas de inspiración bíblica, la historia sigue a una niña que protege un misterioso huevo y a un enigmático hombre armado. La narrativa ha sido interpretada como una meditación sobre la fe, la pérdida, la creación y el arte mismo.