«Cultural Exchange With a Game Centre Girl» se estrena el 6 de julio con música de Sally Amaki

La historia retrata el vínculo entre un joven japonés y una chica británica.

Por Kaiju

10 de mayo de 2025

La nostalgia de las salas arcade se mezcla con un relato intercultural en el próximo anime Cultural Exchange With a Game Centre Girl, adaptación del manga Game Center Shōjo to Ibunka Kōryū de Hirokazu Yasuhara. La serie se estrenará el 6 de julio de 2025.

Diario de dos mundos: videojuegos como idioma universal

La historia se centra en Renji Kusakabe, un joven japonés que trabaja a medio tiempo en un centro de videojuegos, y Lily Baker, una chica británica de espíritu alegre y curiosidad insaciable que acaba de llegar al país. A pesar de la barrera idiomática y cultural, ambos comienzan a forjar un lazo a través de diarios compartidos y sesiones en máquinas arcade, dando lugar a una relación que podría ser de amistad… o algo más.

Reparto de voces y canciones interpretadas por sus protagonistas

  • Sally Amaki como Lily Baker, además de interpretar el tema de apertura “Futari no Start Button” junto a Reo Osanai, y el ending en solitario, “Amusing Flavor”.
  • Shōya Chiba como Renji Kusakabe
  • Reo Osanai como Aoi Kusakabe
  • Kaori Ishihara como Hotaru Katsuragi
  • Asaki Yuikawa como Karin Kaga
  • Ai Kayano como Momoko Mochizuki

Un equipo creativo con sensibilidad slice-of-life

  • Dirección: Toshihiro Kikuchi (Bungo Stray Dogs Wan!, Pseudo Harem)
  • Guion: Yasunori Yamada (Elegant Yokai Apartment Life)
  • Diseño de personajes: Rikiya Okano (alice gear aegis Expansion)
  • Dirección artística: Isamu Nishiyama
  • Color: Yukiko Shigemitsu (sola)
  • Edición: Mutsumi Takemiya (The Quintessential Quintuplets Movie)
  • Música: Takurō Iga (Trillion Game, Oshi no Ko)
  • Dirección de sonido: Yasunori Ebina (Naruto, Date A Live)

El estudio de animación Nomad, responsable de títulos como Rozen Maiden y Kämpfer, estará a cargo de la producción.

Kaiju

Cultural Exchange With a Game Centre Girl es uno de esos animes que llegan sin hacer ruido, pero que pueden capturar el corazón de una audiencia amplia gracias a su sensibilidad y frescura. Su enfoque intercultural, combinado con el encanto nostálgico de los salones recreativos y un elenco con fuerte presencia vocal, lo convierten en un estreno a seguir este verano.