El autor de «Saga of Tanya the Evil» lanza nuevo manga sobre viajes culinarios

El creador de Tanya se asocia con Issei Hatsuyoshiya para explorar un mundo lleno de sabores.

Por Kaiju

8 de mayo de 2025

Carlo Zen, autor reconocido por la aclamada serie Saga of Tanya the Evil, regresa con una propuesta completamente distinta. En colaboración con Issei Hatsuyoshiya, ilustrador de Cells at Work! Code Black, Zen ha lanzado el nuevo manga titulado Hoshinaki Sekai no Annainin (Guías a un Mundo Sin Estrellas), que debutó este 8 de mayo en la revista digital Morning two de Kodansha.

Una historia para saborear en soledad

Lejos del tono bélico de Tanya o el cinismo de Yakitori, esta nueva obra se sumerge en una atmósfera melancólica donde la cocina es mucho más que alimento. La historia gira en torno a una agencia llamada Destination Management Company, que ofrece tours culinarios personalizados para almas perdidas. A cada cliente, se le guía en un viaje íntimo hacia experiencias gastronómicas únicas, adaptadas a sus deseos, memorias y heridas emocionales.

Un autor prolífico con visión singular

Carlo Zen se ha consolidado como una figura clave dentro de la literatura ligera contemporánea. Su obra más conocida, The Saga of Tanya the Evil (Yōjo Senki), comenzó en 2013 con ilustraciones de Shinobu Shinotsuki y lleva más de una docena de volúmenes publicados. El éxito del material inspiró una adaptación al anime por parte de NUT, que debutó en 2017 y tuvo una película secuela en 2019.

Además, en 2017, Zen lanzó la novela de ciencia ficción militar Yakitori, ilustrada por so-bin (conocido por Overlord), la cual fue adaptada al anime por Netflix en mayo de 2023.

Colaboración visual a la altura

El apartado artístico está en manos de Issei Hatsuyoshiya, quien destacó por su estilo oscuro y realista en Cells at Work! Code Black. Su trazo limpio y detallado parece adaptarse perfectamente a la sensibilidad narrativa de Zen, reforzando la atmósfera introspectiva del manga.

Kaiju

Hoshinaki Sekai no Annainin se presenta como una obra distinta y arriesgada, que combina el ingenio narrativo de Carlo Zen con una premisa emocionalmente profunda. Lejos de los campos de batalla y la sátira militar, el autor nos invita esta vez a reflexionar sobre el alma humana a través del viaje, el sabor y la conexión.