«Sentai Daishikkaku» entra nuevamente en pausa por la salud de su autor

La serialización se reanudará el 11 de junio.

Por Kaiju

7 de mayo de 2025

La lucha entre monstruos y Rangers tendrá que esperar un poco más. La editorial Kodansha ha anunciado en la edición número 23 de su revista Weekly Shōnen Magazine que el manga Go! Go! Loser Ranger! (Sentai Daishikkaku), obra del mangaka Negi Haruba, entrará en una nueva pausa temporal debido al estado de salud del autor. La obra suspenderá su publicación a partir del número 24, con regreso previsto para el número 28, que saldrá el 11 de junio de 2025.

Una situación médica que se repite

No es la primera vez que la serie sufre interrupciones por razones de salud. En febrero de este mismo año, el manga se tomó un descanso de dos ediciones antes de regresar a las páginas de la revista el 5 de marzo. Ahora, se repite la situación, generando preocupación entre los seguidores, aunque también comprensión ante la importancia de priorizar el bienestar del autor.

Un giro en el género sentai que ha conquistado lectores

Lanzado en febrero de 2021, Go! Go! Loser Ranger! propone una sátira del género tokusatsu y sentai, típicamente dominado por héroes en trajes coloridos que combaten monstruos del mal. En esta historia, sin embargo, se revela que la guerra terminó hace más de una década, y los monstruos son ahora obligados a participar en montajes semanales para mantener la imagen heroica de los Dragon Rangers. Uno de estos monstruos decide rebelarse y destruir el sistema desde dentro, infiltrándose como un «cadete» ranger.

La adaptación animada sigue en marcha

Mientras el manga entra en pausa, el anime de Go! Go! Loser Ranger! continúa su emisión sin alteraciones. La primera temporada debutó en abril de 2024. La segunda temporada se estrenó el 13 de abril de 2025, disponible en Disney+, confirmando la buena salud del proyecto en otros medios.

Kaiju

La pausa de Go! Go! Loser Ranger! es un recordatorio de que la industria del manga, por brillante que sea, no está exenta de los límites humanos. La decisión de Negi Haruba y su editorial de priorizar la salud del autor es totalmente acertada, especialmente considerando la exigencia física y mental que conlleva una serialización semanal.